El progreso acelerado de las tecnologías ha tenido repercusiones en todos los ámbitos de la sociedad y eso también incluye el área de la educación, en donde se han notado muchos avances en el desarrollo de tecnologías educativas y que a su vez han asignado mayor funcionalidad y utilidad a los contextos educativos.
La presencia de esta nueva tendencia se evidencia con la presencia en las aulas de ordenadores, pizarras digitales, herramientas audiovisuales y didácticas para profesores y alumnos que permiten un mayor aprovechamiento de los recursos educativos.
Uno de esos importantes avances han sido los objetos de aprendizaje que poco a poco se han ido incorporando en las aulas y que tienen sus orígenes en los años sesenta, sin embargo tuvo mayor influencia a finales de los noventa gracias al desarrollo de aplicaciones técnicas para la creación y reusabilidad de objetos de aprendizaje.
Este BLOG trata de recopilar información relevante sobre aquellas herramientas libres que permiten el diseño de objetos de aprendizaje mostrando las principales actividades que pueden ser desarrolladas en ellas.
Son materiales de soporte digital y carácter educativo diseñados y creados en pequeñas unidades con el propósito de poder reutilizarse en sucesivas sesiones de aprendizaje.
Estos materiales integran, generalmente dentro de una página HTML, objetos de soporte diverso con objeto de facilitar un medio de aprendizaje más completo y por medio de diferentes vías, de modo que unos complementen y refuercen a los otros a través de texto, vídeos, galerías de imágenes, animaciones, ejercicios y cuestionarios auto evaluables, ejercicios de puzles, simulaciones de laboratorio, gráficos, etcétera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario